Facilitando la Participación durante las Conferencias

A menudo colaboro con organizadores y ‘maestros de ceremonia’ para crear acciones de participación simples pero efectivas a lo largo de sus eventos. Desde elaborar buenas preguntas para plantear a los participantes, hasta crear plantillas y tableros colaborativos.

¿POR QUÉ IMPORTA LA PARTICIPACIÓN?

Existe un creciente interés entre los organizadores de eventos por involucrar más a los asistentes.

Los recesos para café y almuerzo son cada vez más largos, mientras que las sesiones plenarias se vuelven más breves.

¿Por qué sucede esto?

Seguro conoces la respuesta. No solo las personas en el escenario poseen experiencia o conocimiento. Esto significa que en el resto del público, incluyendo a ti mismo, se encuentra un enorme potencial de inteligencia, conocimiento y creatividad.

Normalmente, durante los recesos, la gente elige su propia “aventura”, que suele consistir en comer rápidamente con colegas o personas que ya conocen, revisar su correo electrónico o ir al baño, antes de regresar al próximo taller o sesión plenaria.

Incluso la introducción de sesiones de grupo (breakouts) a menudo no es suficiente para maximizar la interacción.

Group of women engaging in a collaborative workshop, with one woman kneeling and writing on a wall filled with colorful sticky notes and drawings.
Several handwritten notes and cards pinned to a red board with red lights, related to networking and action plans.

Entonces, ¿cómo podemos crear espacios —en toda su conferencia— dentro y fuera de las sesiones, que faciliten interacciones, excelentes conversaciones, nuevos encuentros y generen nuevas ideas, colaboraciones y relaciones?

¿Cómo hacerlo? El cielo es el límite, solo necesitas estar abierto a la co-creación y tener una buena dosis de valentía para hacer las cosas de manera diferente.

¿Quieres planear para una mayor participación en una conferencia?

Aquí tienes algunos ejemplos de cosas que se pueden hacer:

Al final del día, o en la mañana del segundo día, a menudo soy invitado -por el cliente- a reflexionar en plenaria y utilizando mis gráficos, sobre lo que he estado escuchando. Haciendo una especie de meta-cosecha, aprovechando que soy un "oído y ojo externo". Es un punto de partida fantástico para que los participantes también comiencen a reflexionar sobre los aprendizajes meta y los patrones que están emergiendo durante la reunión.

A woman standing in front of an illustrated infographic about Traceability & Data, holding a purple marker, smiling. The infographic contains handwritten text, diagrams, and themes like commitments, solutions, data verification, coordination, and adaptation for farmers.
Hand-drawn illustration of a mountain landscape with people engaging in outdoor activities like kayaking, hiking, and walking, surrounded by trees, mountains, and a rainbow. The image features colorful sticky notes with notes and quotes, and text prompts encouraging sharing stories about nature. The phrase 'A fond memory from Nature' appears at the top and 'What's yours?' at the bottom.

Co-creo espacios con mis clientes, tanto dentro como fuera de las plenarias, donde las personas pueden aportar sus conocimientos. En la práctica: crear plantillas con preguntas específicas y relevantes diseñadas para despertar ciertos conocimientos en el grupo. El resultado se exhibe en los espacios comunes o en el área de café, para que todos puedan verlo. El propósito siempre es: reflexionar juntos.

Otra forma es colocar un panel colaborativo en el centro de la sala de café, asegurándose de que todos tengan acceso y tiempo para acercarse y participar. Aquí podemos plantear una pregunta más amplia que inspire creatividad e innovación, o despierte recuerdos para que las personas puedan contribuir, dejando post-its o contándome historias directamente. Al final del evento, esas historias serán visualizadas. ¡Muy exitoso!

Multiple sheets of paper on a wall with the headings "Challenges & Wishes" and questions about personal challenges and hopes for the community. A person with dark hair and wearing glasses and a white shirt is looking at the papers.

¿Le gustaría tener más participación en su evento?

Ponte en contacto: cuéntame sobre tu evento y qué te gustaría ver. ¡Me encantaría colaborar!

Smiling woman with short dark hair standing in front of a colorful illustrated background about collaboration and civic engagement.

Hola, Soy Carlotta!

Con base en Barcelona y activo en cualquier lugar, enriquezco tus talleres y conferencias con graphic recording en vivo, en inglés, español, italiano y catalán.

Establecido en 2012, cuento con una amplia red de colegas talentosos, tanto visuales como facilitadores de grupos. Así que, aunque no esté disponible personalmente, te ayudaré a conectar con el mejor talento internacional para tu evento.

Mi experiencia abarca desde Sostenibilidad, Pensamiento Sistémico y Estrategia hasta facilitación de liderazgo colaborativo. Feliz de trabajar en cualquier tema y de formar parte de cualquier equipo. Consulta todos mis otros servicios.

¡Ponte en contacto!